Análisis de un proyecto encontrado
Sports & Healthy Eating Habits across Europe
El proyecto que he escogido se llama: Sports & Healthy Eating Habits across Europe
https://live.etwinning.net/projects/project/157114
Me ha parecido muy interesante porque describe los hábitos de actividad física y deportes que practican, así como los hábitos alimentarios, de estudiantes de distintos países. estos estudiantes tienen edades comprendidas entre 14 y 18 años. Como objetivos principales:
1.- Presentar diferentes tipos de deportes y hábitos alimentarios saludables en cada país.
2. Alentar a los estudiantes a aprender y practicar sus habilidades en inglés.
3. Desarrollar competencias clave tales como: comunicación, habilidades digitales, aprender a aprender (buscar materiales en la web), habilidades sociales (colaboración, responsabilidad, autonomía y sentido de Iniciativa) y conciencia cultural.
La forma de llevar a cabo el proyecto será:
Con grupos de estudiantes (de 14 18 años de edad) escribirán artículos sobre diversos temas relacionados con la práctica deportiva y los hábitos alimentarios saludables en su país. Los artículos se enriquecerán con fotos para hacerlos más interesantes y transmitir más información o incluso videos, La primera parte del proyecto durará 4 semanas: la tarea de los estudiantes será buscar información, organizarla y escribir un artículo sobre el tema elegido.La segunda parte del proyecto durará 4 semanas: la tarea de los estudiantes será ilustrar sus artículos con imágenes / videos y subir el trabajo a Twinspace.Durante este proceso, los estudiantes podrán comunicarse con sus compañeros a través de Twinspace y despejar todas las dudas utilizando el diario del proyecto o el sistema de mensajes.
La evaluación de este proyecto: Utilizando la rúbrica para la evaluación del diseño de un proyecto se puede considerar que el proyecto elegido debería ser calificado como muy bueno, ya que esa es la calificación alcanzada en cada uno de los criterios propuestos en la rúbrica mencionada.
-
INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN CURRICULAR: muy bueno, pues se proporciona una métodología variada y se potencia que el alumnado se conviertan en verdaderos protagonistas del proyecto, creativos, responsables y autónomos. Además, el proyecto se basa en el currículo ya que la introducción de hábitos de vida saludables es uno de los elementos transversales de la educación secundaria y está integrado en el trabajo escolar de muchos alumnos y alumnas.
-
COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN: muy bueno, ya que la comunicación e intercambio de información entre docentes y alumnos ha sido vital para la creación y utilización de una serie de productos: planillas para recoger la información, después de haber realizado las medidas correspondientes, .
-
USO DE LA TECNOLOGÍA: Excelente. A lo largo del proyecto se han utilizado las Tecnologías para la Información y la Comunicación, adaptadas a la edad de los alumnos y a las actividades del proyecto, el uso de artículos, fotos y videos que describen los deportes y los hábitos alimenticios en diferentes países:
- Desarrollar habilidades de escritura en inglés; - Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo e investigación; - Desarrollar la curiosidad y la tolerancia hacia otras culturas; - Desarrollar aprendiendo para aprender habilidades; - Crear una relación y cooperación entre estudiantes y profesores de los países socios, etc.
-
RESULTADOS, IMPACTO Y DIFUSIÓN: Muy bueno, pues tanto los objetivos previstos, como los resultados esperados están claramente expuestos en el proyecto
Comentarios
Publicar un comentario